Emily in Paris III

Emily in Paris III

Ficha Técnica

Emily in Paris

Años: 2020 – Actualidad

Creador:  Darren Star

Productores: Darren Star, Tony Hernandez, Lilly Burnsm Andrew Fleming y Lily Collins.

Reparto: Lilly Collins, Ashley Park, Philippine Lero Beaulieu, Lucas Bravo, Lucien Laviscount, Samuel Arnold, Camille Razat, Bruno Gouery.

Sinopsis:

Emily, una estadounidense de veintitantos años del Medio Oeste, se muda a París para una oportunidad de trabajo inesperada, encargada de llevar el punto de vista estadounidense a una venerable empresa de marketing francesa. Las culturas chocan mientras se adapta a los desafíos de la vida en una ciudad extranjera y hace malabarismos con su carrera, nuevas amistades y su vida amorosa.

«No elegir, también es una elección»

Sartre

Sin duda, esta frase que aparece al principio de la temporada es la que mejor parece definir el rumbo de la serie y de los personajes que la ocupan. Un continuo no elegir, que supone una elección abocada al caos, que termina en problemas y enredos cada vez más complicados.

Porque sí, Emily in Paris sigue plagada de enredos, de giros que sorprenden y te mantienen en guardia, pero lo que en una primera temporada era fresco, empieza a volverse quizá demasiado enrevesado. No me malentendáis, sigue siendo una serie entretenida, que te atrapa y te mantiene enganchada, con su punto cómico, su romanticismo y una pequeña dosis de drama. Y, sin embargo, me ha dejado un pequeño sabor amargo.

Creo que el primer gran error está en el momento, la serie tiene un ambiente claramente primaveral, casi veraniego… ¿Por qué sacar esta serie en Navidad? Todo el tiempo me ha creado una cierta sensación de discordancia, y sí, admito que esto se deba en parte a que yo soy un poco particular con esto, pero desde el primer capítulo no pude evitar pensar que esto hubiera funcionado mucho mejor en mayo que ahora.

Y la serie está muy bien, es un continuo crescendo que te mantiene en vilo y que, al menos en mi caso, no tenía muy claro cómo iba a explotar o si siquiera lo haría hasta el mismísimo final. Pero debo de darle la razón a muchas de las críticas que he leído en los últimos días y es que la serie no es nada verosímil y, sinceramente, creo que es lo mejor.

No, no es creíble que alguien de la edad de Emily tenga ese puesto y esa responsabilidad, no son creíbles los vestuarios, no es creíble el ritmo de vida y no, no es creíble lo idílico que dibujan París, una ciudad que es preciosa, eso sin duda, pero que también tiene sus sombras y sus días grises. Y digo que es lo mejor, porque quiero pensar que la gente tampoco creerá que todas las relaciones son como las que aquí se representan. ¿De verdad resulta tan difícil mostrar una relación, una sola, que sea sana? Bueno, si he de ser sincera… quizá Emily y Mindy (entre ellas) tienen la única en toda la serie, pero vosotros sabéis a lo que me refiero.

Me empieza a parecer todo demasiado turbio, demasiado enrevesado, demasiado complicado, incluso tengo la sensación de que el personaje dulce y carismático que encarnaba Emily en la primera temporada y que tanto nos encantó se está transformando poco a poco en la antagonista de la serie, y ello sucede en parte porque en todos prima un poco la cobardía, que viene bien para generar conflictos, pero que llevada al extremo nos hace dejar de empatizar.

Sigue siendo una buena serie, muy buena para desconectar y entretenerse, y no dudo que, tras este final de temporada, devoraré la próxima en cuando la saquen, solo me queda esperar que la deriva vuelva hacia la frescura, que todo se torne un poco más sano y que no acabe finalmente por saturar.

Valoración:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: