Ficha Técnica

Tú, yo y un tal vez
Autor: María Martínez
Editorial: Cross Books
Fecha de publicación: 2022
Nº de páginas: 476
Sinopsis:
Hay caminos destinados a encontrarse
¿Renunciarías a tu mundo por amor?
¿Bastaría ese amor, si perdieras todo lo demás?
Él ha crecido en un entorno en el que las tradiciones y unos valores anclados al pasado dictaminan su futuro.
Ella se siente tan perdida que le cuesta recordar quién es.
Él guarda un secreto que podría destruir el vínculo que lo une a su familia.
Ella apenas cree en el amor y camina de puntillas por el mundo.
Cuando una casualidad hace que los pasos de Jun y Daniela se crucen en las calles de Londres, no imaginan que sus vidas se acabarán uniendo.
Encuentros fugaces que se convierten en comienzos.
Porque hay huellas en la nieve que no se pueden borrar y amores imposibles que, tal vez, y solo tal vez, duren para siempre.

Estamos tan convencidos de que son los grandes sucesos los que cambian nuestra vida que no nos fijamos en los que de verdad son relevantes.
Jun
Decir que he devorado este libro es decir poco. Me encanta la forma que tiene María Martínez de escribir, de desarrollar sus historias y construir sus personajes, la forma en la que hace de pequeños detalles algo mágico. También me encantan los doramas y la cultura asiática. Y, como no podía ser de otro modo, me ha encantado este libro.
Tú, yo y un tal vez es una lectura tierna, de esas que te calientan el corazón a fuego lento. Es una historia sobre las segundas oportunidades y, aunque bien digan sus personajes que la idea de las almas gemelas carece de lógica, también sobre como algunas personas parecen simplemente destinadas a encontrarse.
El personaje de Jun me ha enamorado con su dulzura, con su carácter en general, que me parece que capta bastante bien muchos de los matices que suponen criarse en la cultura asiática y vivir en la occidental. Esa contradicción, a veces, entre ciertos valores e ideales.
El concepto del respeto a la familia, del honor, la contención y la apariencia que llegan a ser tan importantes en culturas como la coreana, china o japonesa se vuelven en esta obra una cuerda demasiado rígida que acaba por enrarecer y ensombrecer todo. María Martínez ilustra así, una vez más, esa idea de que el amor que duele, no es amor, y eso se aplica a todas las clases de amor.
Una historia tierna que te envuelve por completo, sobre el amor, las segundas oportunidades y las tradiciones, con unos personajes repletos de ternura y complejidades.

Valoración:

Deja una respuesta