Ficha técnica

Joker
Director: Topp Phillips
Producción: Todd Phillips, Bradley Cooper, Emma Tillinger Koskoff
Guion: Todd Phillips, Scott Silver
Música: Hildur Guðnadóttir
Fotografía: Lawrence Sher
Montaje: Jeff Groth
Protagonistas: Joaquin Phoenix, Robert De Niro, Zazie Beetz, Bill Camp, Frances Conroy, Brett Cullen
Año: 2019
Sinopsis:
La pasión de Arthur Fleck, un hombre ignorado por la sociedad, es hacer reír a la gente. Sin embargo, una serie de trágicos sucesos harán que su visión del mundo se distorsione considerablemente convirtiéndolo en un brillante criminal.

«I said, that’s life (that’s life) and as funny as it may seem
That’s Life de Frank Sinatra
Some people get their kicks
Stompin’ on a dream
But I don’t let it, let it get me down
‘Cause this fine old world it keeps spinnin’ around»
«Dije así es la vida (así es la vida) y por muy curioso que parezca
algunas personas disfrutan
pisoteando un sueño.
Pero yo no dejo, no dejo que eso me desanime
porque este gran viejo mundo sigue dando vueltas»
Desde Jack Nicholson hasta Jared Leto, pasando por un espectacular Heath Ledger, han sido ya bastantes los actores que han interpretado a este carismático personaje, y ahora, ha llegado el turno de Joaquin Phoenix.
Joker es una película mucho más intimista que sus predecesoras, una versión descarnada que se adentra en los orígenes de este personaje, un personaje que se ha caracterizado con frecuencia por su falta de lógica y trasfondo. Es una película dura y dramática que, aunque bastante predecible en muchos aspectos pues todos conocemos en qué se convierte el Joker, te mantiene en tensión.
De nuevo, el mundo de Gotham se ha cargado de cierto mensaje social y moralista (aún recuerdo los mensajes velados que encontrábamos en la trilogía de Nolan), pero lo cierto es que es una historia muy dada y en gran parte creada para trasmitir ese mensaje, por lo que esta no podía ser la excepción. Joker se construye como una crítica al sistema a la vez que una perpetuación del status quo, pues sólo expone dos posibilidades: la resignación ante las injusticias del sistema o sucumbir al caos. Y seamos sinceros, todos tememos demasiado ese caos.
Una película estremecedora con todos los ingredientes para enamorar a la crítica: un drama con cierto mensaje ambiguo y repleto de momentos muy visuales cargados de significados abstractos.
Violenta, siniestra y algo perturbadora, Joker es una película para ver y tener en consideración, pues deja tras de sí algunas reflexiones dignas de recapacitación.
«Lo peor de tener una enfermedad mental es que la gente espera que te comportes como si no la tuvieras.»
Arthur Fleck

Valoración:

Deja una respuesta