Deja que ocurra II: Todo lo que somos juntos

Deja que ocurra II: Todo lo que somos juntos

Ficha Técnica

Todo lo que somos juntos

Autor: Alice Kellen

Editorial: Editorial Planeta

Fecha de publicación: 2019

Nº de páginas: 382

Sinopsis:

Han pasado tres años desde la última vez que se vieron. Ahora, Leah está a punto de cumplir su sueño de exponer en una galería. Y, pese al pasado, Axel necesita formar parte de un momento como ese.

Cuando sus caminos vuelven a cruzarse, Leah tiene que tomar decisiones que pueden cambiarlo todo, porque, a pesar de lo que ocurrió, los recuerdos de toda su vida siguen ahí; intactos, bonitos, únicos. Colándose en cada grieta que aún no ha cerrado.

Porque él sigue siendo el chico que aún no ha olvidado.
Porque es el mar, noches estrelladas y vinilos de los Beatles.
Porque a veces basta un «deja que ocurra» para tenerlo todo.

«Quería que vivieses, Leah. Y que después de vivir, me eligieses a mí.»

Axel

Después de acabar Todo lo que nunca fuimos es imposible no lanzarse de lleno a leer Todo lo que somos juntos. La segunda parte de Deja que ocurra empieza tres años después del final de la primera parte, cuando, tras todo ese tiempo, los caminos de Leah y Axel vuelven a juntarse.

Si en el primer libro Alice Kellen se centraba sobre todo en el personaje de Leah, en cómo este crece y evoluciona tras un acontecimiento horrible, este segundo libro está más enfocado en el personaje de Axel. Todas esas sombras y demonios que podíamos intuir en él durante el primer libro empiezan a trazarse con mucha más claridad, logrando una gran empatía con el personaje.

Con la magia que tiene Kellen para crear personajes, conocemos sus miedos, sus dudas, sus contradicciones y los vemos reconciliarse con los sentimientos que tienen el uno por el otro, así como consigo mismos.

Esta lectura, sin embargo, me ha resultado algo más pesada que la de la primera parte, en gran parte porque parece haber cierta repetición respecto a la estructura del primer libro y una continua dilatación del momento de duda e indecisión de los personajes que puede resultar algo excesiva.

Sin embargo, Alice Kellen cierra maravillosamente la bilogía con la que para mí es una de las mejores partes de los dos libros. Es en las últimas cincuenta páginas de este libro que los personajes acaban por desarrollarse y adquirir la profundidad y crecimiento que merecen, dándole un gran final a la historia.

En definitiva, Alice Kellen consigue crear una gran historia repleta de sentimientos y emociones, a través del desarrollo de sus personajes y con su gran habilidad para los detalles.

Valoración:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: