Ficha Técnica

La química del amor
Autor: Ali Hazelwood
Editorial: Contraluz
Fecha de publicación: 2022
Nº de páginas: 480
Sinopsis:
Una nueva comedia romántica situada en la NASA en la que una científica se ve obligada a trabajar en un proyecto junto a su archienemigo… con resultados explosivos.
Bee Königswasser se rige siempre por un código muy sencillo: ¿qué haría Marie Curie? Si la NASA le ofreciera liderar un proyecto de neuroingeniería, un sueño hecho realidad después de pasarse años malviviendo con las migajas del mundo académico, Marie aceptaría sin dudarlo. Obvio. Pero la madre de la física moderna nunca tuvo que codirigir ningún proyecto con Levi Ward. A ver, Levi no está nada mal: es alto, moreno y tiene una mirada de lo más penetrante. Pero Levi dejó muy claros sus sentimientos por Bee en la universidad: es mejor que dos enemigos trabajen cada uno en su propia galaxia muy muy lejana.
De pronto, Bee se encuentra con que su material ha desaparecido, el personal pasa de ella y su maltrecha carrera profesional pende de un hilo. Puede que su lóbulo occipital esté jugándole una mala pasada, pero juraría que Levi empieza a convertirse en su aliado, apoyando sus decisiones, secundando sus ideas… devorándola con esa mirada suya. Y las diferentes posibilidades traen a sus neuronas de cabeza. Sin embargo, cuando llega el momento de jugársela y arriesgar el corazón, solo hay una pregunta que importe: ¿Qué hará Bee Königswasser?

Todos contamos con un Momento Crucial alrededor del cual gira el calendario de nuestra vida. Llega un día en el que conoces a alguien que se vuelve tan importante para ti, tan revolucionario, que diez, veinte o sesenta y cinco años después echas la vista atrás y caes en la cuenta de que podrías dividir en dos tu existencia.
Bee
Después de leer La hipótesis del amor supe que tenía que leer más sobre esta autora, porque su forma de escribir, su manera de tratar ciertos clichés fue simplemente sensacional y devoré el libro con tal ferocidad, que lo cierto es que me quedé con muchas ganas de más. Así que no dudé en hacerme con La química del amor y lo que encontré en él me encantó.
Lo primero de todo, y muy importante, es que no es una continuación de La hipótesis del amor, ni enlaza con sus personajes ni nada por el estilo, pero sí que comparte muchas cosas con él. Seguimos estando en un ambiente completamente académico y de investigación del que, una vez más, Ali Hazelwood no tiene ningún problema en retratar muchas de sus sombras: el exacerbado machismo, el elitismo y el peligro de los intereses propios de las grandes organizaciones.
Y más allá del ambiente científico, de nuevo encontramos a dos protagonistas de los que es muy difícil no quedar prendada. Bee que es todo naturalidad, pecurialidad y torpeza encantadora. Uno de esos personajes adorables, pero no por ello débil o estúpido, sino más bien todo lo contrario. Y Levi, que vuelve a ser un aliado, aunque al principio cueste más verlo, todo serenidad y fuerza, torpeza y timidez.
Y creo que hay muchas cosas que como lector resultan muy obvias en su relación pero aun así encanta ver el desarrollo. Ese «él se enamora primero», o el desarrollo «de enemigos a amantes». Clichés que todos conocemos, pero que encantan, y que lo cierto es que la autora desarrolla y utiliza muy bien.
Toda la historia se intercala con anécdotas y detalles sobre la científica Marie Curie de la que Bee no puede ser más fan, y resulta super interesante a la vez que ilustrador en el desarrollo de la historia.
No puedo acabar esta reseña sin hacer mención de los maravillosos términos que Ali Hazelwood introduce en nuestro vocabulario como esa Validación Salchichil™, o sin mencionar a Rocío, que me ha hecho reír con sus ocurrencias a lo largo del libro.
En definitiva, La química del amor es una comedia romántica de esas que te enganchan, ya sea por su buen uso de los clichés o por sus personajes simplemente maravillosos. Con una dosis de drama, algunos giros que no te esperas y momento llenos de ternura y pasión. Todo ello enmarcado en un ambiente científico muy bien tratado y no exento de mensaje.

Valoración:

Deja una respuesta