The Crown

The Crown

Ficha Técnica

The Crown

Años: 2016 – Actualidad

Creador: Peter Morgan

Productores: Peter Morgan, Stephen Daldry, Andy Harries, Philip Martin, Suzanne Mackie, Matthew Byam-Shaw, Robert Fox, Tanya Seghatchian, Nina Wolarsky y Allie Goss

Reparto: Claire Foy, Matt Smith, Vanessa Kirby, Eileen Atkins, Jeremy Northam, Victoria Hamilton, Ben Miles, Greg Wise, Jared Harris, John Lithgow, Olivia Colman, Tobias Menzies, Helena Bonham Carter, Ben Daniels, Jason Watkins, Marion Bailey, Erin Doherty, Jane Lapotaire, Charles Dance, Imelda Staunton, Jonathan Pryce, Lesley Manville, etc.

Sinopsis:

The Crown retrata la vida de la reina Isabel II desde su boda en 1947 con Felipe, duque de Edimburgo, hasta principios del siglo XXI. Un drama histórico que recorre la vida de la reina más longeva de Inglaterra mostrando muchos de los momentos clave que han compuesto la historia de Inglaterra.

«La historia no fue hecha por aquellos que no hicieron nada.»

Claire Foy como Isabel II

Tuve esta serie en mi lista de pendientes durante mucho tiempo, me habían hablado muy bien de ella y lo cierto es que las pocas cosas que veía por redes sociales cuando se estrenó me llamaban mucho la atención. Empecé a verla casi por un impulso mucho después, tras ver El discurso del rey por casualidad en la tele pensé, ¿por qué no seguir con el siguiente monarca? Y lo cierto es que no me ha decepcionado nada.

Devoré la serie hasta su cuarta temporada sin ser incapaz de parar, y ahora la he vuelto a ver otra vez desde el principio antes de ver su quinta y última temporada hasta el momento. The Crown te atrapa en cada capítulo, retratando momentos históricos o perfilando el carácter de sus personajes, unos personajes que esbozan con sus luces y sombras, hasta crear unos retratos, que si bien muy posiblemente no se corresponden con la realidad, sí que parecen muy reales.

No me cabe duda de que la serie rellena con ficción todos aquellos vacíos que es imposible saber por la impermeabilidad de la monarquía en general, o simplemente en busca de hacer la trama más emocionante o atractiva, y lo cierto es que yo he acogido la serie como eso, una serie que, aunque basada en hechos históricos, es, al fin y al cabo, ficción. Y, aun así, reconoceré que me fascina buscar momentos, buscar escenas que se muestran, pequeños detalles velados, para ver cuanto de real hay en lo que retratan.

Las actuaciones son fantásticas, los actores son capaces de representar personalidades por todos conocidas con gran veracidad y otorgarles una profundidad y unos matices impresionantes. Y la forma en la que te hacen odiar a todos y a cada uno de ellos y a la vez comprenderlos en cierta manera, creo que es uno de los grandes puntos fuertes de la serie. Admito que al principio no estaba muy segura de lo de cambiar a todos los actores tras dos temporadas, y es cierto que unos primeros capítulos tras los cambios puedes confundirte un poco, pero la verdad es que también resulta un recurso muy bien usado para representar el paso del tiempo y la madurez, y el gran trabajo de los actores lo hace al final algo natural.

Valoración:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: