Ficha Técnica

Cuando no queden más estrellas que contar
Autor: María Martínez
Editorial: CrossBooks
Fecha de publicación: 2021
Nº de páginas: 471
Sinopsis:
¿Cómo se ignora lo que late en tu interior?
¿Cómo se recupera el rumbo de una vida trazada por una mentira?
Desde muy pequeña, Maya se ha sacrificado en cuerpo y alma por el ballet. Trabaja como solista en la Compañía Nacional de Danza y los ballets más prestigiosos han puesto sus ojos en ella. Sin embargo, un grave accidente acaba con su futuro prometedor.
El único mundo que Maya conoce se ha derrumbado.
Su abuela, que ha guiado cada uno de sus pasos, la culpa por lo sucedido.
La ausencia de su madre pesa más que nunca.
Y un hallazgo fortuito abrirá una profunda herida.
Un viaje inesperado, una chica incompleta y una verdad escondida en una caja de música.
A veces, dejar que suceda es todo lo que necesitas.

Hay viajes que solo te llevan hacia dentro, y nuestro interior, a veces, tiene el tamaño del universo.
Maya
No sé si son sus personajes, sus historias, o la manera que tiene de contarlas, repleta de metáforas e imágenes que perduran. Quizá la magia que se crea al juntarlo todo. Pero, sin duda, hay algo en los libros de María Martínez que me atrapa por completo.
Sus historias suelen entretejerse sobre un hilo común, con sus matices y diferencias, que es el renacimiento de sus personajes, unos personajes que alcanzan su punto más bajo, un punto de inflexión en el que deben replantearse todo y seguir adelante. Y esta novela no es una excepción.
La historia de Maya y Lucas es una historia repleta de complejidades, sobre el amor, el amor a la familia y el amor a uno mismo. En ella, María Martínez intercala momentos, recuerdos y pensamientos de sus personajes, descubriéndonos, incluso antes de que ellos mismos se den cuenta, una historia de amor entre dos personajes que, aunque pueden parecer muy distintos en su superficie, resultan ser muy parecidos, pero sobre todo, una historia de amor a uno mismo.
Unas páginas capaces de llenarte de esperanza y desesperanza al mismo tiempo, en las que se retrata lo difícil que puede ser a veces aceptar ciertas heridas que, por mucho que sangren, no queremos ver, y que, sin embargo, quizá debamos aceptar que siempre portaremos.
Cuando no queden más estrellas que contar es un libro que te absorbe por completo y te conmueve enormemente, narrado con una gran delicadeza y, a la vez, con cierta crudeza para algunos temas. Con unos personajes repletos de humanidad que no puedes evitar comprender, aun cuando deseas constantemente zarandearlos para que se den cuenta de lo que sucede.
En ese preciso momento, me di cuenta de que Lucas y yo éramos como dos espejos, y había tenido que ver mi reflejo en él para aceptar que el amor que duele, el que daña, no es amor.
Maya

Valoración:

Deja una respuesta