Ficha técnica

Cartas a Julieta
Director: Gary Winick
Producción: Ellen Barkin, Caroline Kaplan, Mark Canton
Guion: José Rivera
Música: Andrea Guerra
Fotografía: Marco Pontecorvo
Montaje: Bill Pankow
Protagonistas: Amanda Seyfried, Vanessa Redgrave, Christopher Egan, Gael García Bernal
Año: 2010
Sophie es una joven verificadora de datos para el New Yorker que sueña con ser escritora. Su prometido, Víctor, es un chef que está a punto de inaugurar su propio restaurante y por ello, deciden celebrar el viaje de novios antes de la boda, escapándose a Verona. Sin embargo, cuando llegan a Italia, Víctor es incapaz de dejar de trabajar y, centrado como está en su propio proyecto, no es capaz de apreciar el romanticismo de la ciudad ni de disfrutar junto a Sophie, quien acaba haciendo turismo sola.
Descubriendo Verona, Sophie conoce a las secretarias de Julieta, un grupo de mujeres que todos los días recogen las miles de cartas que mujeres de todo el mundo dejan a los pies del balcón de Julieta y las contestan. Fascinada por su historia y su trabajo, Sophie empieza a ayudarlas, y así, descubre la carta de Claire.
Cuando era joven, Claire fue a estudiar a Italia y allí conoció a Lorenzo, quien se convirtió en su gran amor. Sin embargo, sus responsabilidades en Inglaterra le obligan a dejarle y volver a su país. En un último momento, indecisa, recurre a Julieta en busca de consejo, y ahora, cincuenta años después, recibe su respuesta.
Claire viaja de nuevo a Verona, acompañada de su nieto, Charlie, y cuando conoce a Sophie, la conexión entre ellas es instantánea, del mismo modo que su enemistad con Charlie. Juntos, emprenden la búsqueda de Lorenzo, en una búsqueda por una segunda oportunidad para aquel gran amor.

«Duda que sean fuego las estrellas, duda que el sol se mueva, duda que la verdad sea mentira, pero no dudes de que te amo.»
Shakespeare
Cartas a Julieta es una de esas películas que no puedo dejar de ver una y otra vez. Con Italia de fondo y la obra de Romeo y Julieta de marco, poco a poco se va tejiendo una nueva historia que, aun repleta de clichés, no deja de encantarnos.
La obra de Romeo y Julieta se ha convertido prácticamente en un mito, un referente del ideal de amor pasional y romántico. Una concepción que, sinceramente, creo que surge un poco del desconocimiento real de la obra, o, al menos, de una idealización de la historia en la que se ignora por completo la partes más dramáticas, quedándose sólo con ese sentimiento, ese amor que parece superarlo todo y abarcarlo todo. Cartas a Julieta es una historia de ese tipo de amor, de cómo el amor perdura y supera cualquier obstáculo.
El final de un amor, el resurgimiento de uno antiguo y el nacimiento de uno nuevo se van entretejiendo a lo largo de este viaje en busca de Lorenzo. Esta búsqueda está cargada de momentos entretenidos, momentos conmovedores y momentos tensos mientras vamos conociendo a los protagonistas.
Para mí, destaca sobre todo el personaje del Claire, cuya historia y vivencias resultan conmovedoras, y que es claramente entrañable. Ella y Sophie rápidamente forman un vinculo muy bonito. Pero, del mismo modo que Sophie y Claire tiene una conexión instantánea, Sophie y Charlie tienen una enemistad instantánea, en gran medida por sus diferencias de opinión; ella no puede evitar ser una romántica, y él, un cínico. Sin embargo, según se conocen parecen comprenderse cada vez mejor.
«La vida son los momentos difíciles.»
Claire

Cartas a Julieta es una historia dulce y romántica, con pequeños toques de humor y drama. Repleta de clichés y topicazos que los propios protagonistas señalan con cierto humor, haciendo así, que no resulten cargantes, sino más bien cómicos y adorables.
«No sé qué se siente al amar como Julieta, un amor por el que se abandona a los seres queridos, un amor por el que se cruzan océanos, pero quisiera creer que, si alguna vez lo siento, tendré el valor de aprovecharlo.»
Sophie

Una película para enamorarte y transportarte a la toscana más romántica en un viaje para conseguir nuevas oportunidades y descubrir que, cuando se habla de amor, nunca es tarde.

Valoración:

Deja una respuesta